REPORTAJE
- roldanbedo30
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura
Discriminación:
RACISMO A FLOR DE PIEL
Las personas albinas, son personas con iguales capacidades y oportunidades.

Tener el cabello mono o de un color anaranjado tirando a rojo, tener un color de piel que llama la atención de los demás, y no es de color negra, poseer una vista pésima, sufrir por los rayos solares a tener un cáncer de piel, pero; lo que más sufre un albino son las miradas y discriminación en la sociedad.
El albinismo, es una enfermedad o un defecto hereditario que altera la elaboración y el metabolismo de melanina, es decir, una ausencia de células llamadas melanocitos, que son las encargadas del color de piel, ojos y pelo. Según las estadísticas publicadas en la página www.webconsultas.com 1 de cada 17.000 personas sufre de algún tipo de albinismo.
Pueden existir muchos casos de albinismo, pigmentación de piel, en el color del cabello o pelo y también en el color de los ojos. Esta enfermedad puede ser hereditaria o también puede surgir en personas que no sufren albinismo, pero sus hijos en los nueve meses de gestación no producen melanina y por ende nacen de diferente color de piel.
Una persona albina, debe de tener muchos cuidados, no exponerse a los rayos solares, usar bastante bloqueador solar para evitar el cáncer de piel, tener anteojos, ir a tratamientos para evitar el envejecimiento prematuro y también ir a charlas psicológicas para evitar depresiones causadas por el rechazo social, ya que posee un color de piel, ojos y pelo diferente a los grupos étnicos que hay en la sociedad, en su familia, amigos u otros allegados.
Ser albino, en el peor de los casos puede ser más rechazado que una persona de color negra o morena, pues el rechazo de una persona albina, es por parte y parte, es decir, son rechazados por personas de todas las etnias posibles y por haber. Según lo publicado en la página www.webconsultas.com “El albinismo provoca rechazo social y, lo que es peor, los albinos o, mejor dicho, algunas partes de su cuerpo, como la sangre, los huesos, o los órganos, se consideran en algunos países africanos amuletos contra el (mal de ojo)”.
Un albino, aparte de ser una persona cuidadosa consigo misma, debe luchar contra esa estigmatización o racismo que hay en la sociedad, pues, para las personas del común es muy novedoso ver a alguien con un color de piel diferente o con unos rasgos fisiológicos no comunes.
Pero, la vida de una persona “no común”, es igual a la de cualquier otra, ellos pueden ser mirados con otros ojos, producir asombro, ser víctimas del racismo, pero estas personas poseen unas capacidades y oportunidades como cualquier persona de color o del común.
Comments